Ir al contenido principal

Crónica III Ciclo de Cine Latinoamericano de Cadaqués “CHILE RESISTE"






III Ciclo de Cine Latinoamericano de Cadaqués “CHILE RESISTE”

El domingo 17 de octubre finalizo el III Cicle de Cinema Llatinoamericà "CHILE RESISTE", y Cadaqués puede estar orgulloso. El evento brindo a través de las siete proyecciones un viaje a la realidad geográfica, cultural, social y política de Chile. Fue un derroche de melancolía, de sentimientos, que hicieron reír y llorar. El teatro Art i Joia y la Sala l’Amistat fueron durante tres días, junto a los 260 asistentes, testigos de la cinematografía chilena contemporánea. Los invitados y asociaciones colaboradoras dieron su aporte adicional, Juan Castillo de la U. E. Cadaqués, Gemma Valeri de la Coordinadora d'ONG Solidàries, Ingrid Danckaerts de SCi-Catalunya, el AMPA CEIP Caritat Serinyana, la asociación ICONES y el de la Associació Cultural ARTICULTURA, gestores culturales de la Sala l’Amistat y responsables de la cobertura técnica del evento, entre otros, destacándose asimismo, el de la realizadora y periodista Chilena Carolina Astudillo.
Los coloquios y debates posteriores a la visualización de cada película han seguido siendo la característica distintiva del ciclo, su sello particular, su marca.
Ejemplo altruista de los “Amics del cicle de Cinema Llatinoamericà de Cadaqués” en los tiempos que corren de que con esfuerzo y humildad se puede lograr lo que nos proponemos.
“Chile Resiste” tuvo en el III ciclo su mejor aliado, y en la cinematografía de ficción, rica y variada, y los documentales comprometidos, sus estandartes. Los metrajes escogidos para este tercer ciclo han sido "El chacotero sentimental", "Historias de fútbol", "Machuca", "La nana", los infantiles "31 minutos" y "Papelucho y el Marciano" y los documentales "Estadio Nacional", "De monstruos y faldas" y "Apaga y vamonos". Este país, Chile, dentro de unos días, dejará de ser noticia, pero no se preocupen: si algo quedó demostrado estos tres días es que ninguna catástrofe natural, social o política lo podrán derrumbar, porque Chile seguirá resistiendo y como se escucho muchas veces al final de las proyecciones, su grito seguirá rugiendo “Viva Chile, Mierda!”.
Ivan Prudkin
Equip organitzador


III Cicle de Cinema Llatinoamericà a Cadaqués “CHILE RESISTE”
El diumenge 17 d’octubre va finalitzar el III Cicle de Cinema Llatinoamoericà “CHILE RESISTE”, i Cadaqués en pot estar orgullós. L’esdeveniment va brindar a través de les set projeccions un viatge a la realitat geogràfica, cultural, social i política de Xile. Ha estat un desplegament de malenconia i de sentiments, que han fet riure i plorar. El teatre Art i Joia i la Sala l’Amistat han estat durant aquests tres dies, juntament amb els 250 assistents, testimonis de la cinematografia xilena contemporània. Els convidats i les associacions col·laboradores van donar la seva aportació addicional, Juan Castillo de la UE Cadaqués, Gemma Valeri de la Coordinadora d’ONG Solidàries, Ingrid Danckaerts de SCI-Catalunya, l’AMPA del CEIP Caritat Serinyana, ICONES i el de l’Associació Cultural ARTICULTURA, gestors culturals de la Sala l’Amistat i responsables de la cobertura tècnica de l’esdeveniment, entre altres. Cal destacar, tanmateix, la presència de la realitzadora i periodista Xilena Carolina Astudillo.
Els col·loquis i debats posteriors a la visualització de cada pel·lícula han seguit sent la característica distintiva del cicle, el seu segell particular, la seva marca.
Exemple altruista dels “Amics del cicle de Cinema Llatinoamericà de Cadaqués”, als temps que corren, que amb esforça i humilitat es pot aconseguir qualsevol cosa que ens proposem.
Chile Resiste ha tingut en el seu III Cicle el seu millor aliat, i en al cinematografia de ficció, rica i variada, i als documentals compromesos, els seus estendards. Els metratges escollits per al tercer cicle han estat "El chacotero sentimental", "Historias de fútbol", "Machuca", "La nana", els infantils "31 minutos" i "Papelucho y el Marciano" i els documentals "Estadio Nacional", "De monstruos y faldas" y "Apaga y vamonos”. Aquest país, Xile, en uns dies, deixarà de ser notícia, però no us preocupeu: si alguna cosa ha quedat palesa aquest tres dies és que no hi ha catàstrofe natural, social o política que pugui esfondrar el poble xilè, perquè Xile seguirà resistint i, com s’escoltà moltes vegades al final de les projeccions, el seu crit seguirà rugint “Viva Chile, mierda!”
Ivan Prudkin
Equip organitzador

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACOMIADAMENT FORA DE LA LLEI

El passat dilluns, 21 d'octubre, van acomiadar la meva dona de la feina. Malauradament, un fet gens estrany en els temps que corren . Tot i que la van fer fora de manera improcedent, van al·legar causes objectives descrites a l'Estatut dels Treballadors, per així només haver de pagar 20 dies de sou, per any treballat. Fins aquí una situació normal en "aquest país normal”: alguns empresaris que intenten pagar el mínim possible. Però si toca pagar 45 dies fins al mes de febrer de 2012 i 33 dies fins el dia de l'acomiadament, i en realitat aquestes causes objectives no són reals, s’hauria de complir i pagar el que correspon. El problema s'agreuja quan en aquest cas que ens ocupa, l'empresari és l'Associació de Professionals d’Activitats Turístiques de Cadaqués (APAT Cadaqués). És a dir, una associació d'empresaris. Què podem pensar d'aquesta associació d'empresaris, representada per una Junta, que hauria de ser exemplar en la manera de fer de...

MARNATON BUSINESS - PRENSA HORA NOVA

Realmente las sensaciones son de bronca e impotencia, el sábado 14 de setiembre se realizo en Cadaqués la Marnaton, un evento que no deja de ser un negocio, pero que aplaudo ya que todo lo relacionado al fomento del sport es de aplaudir. La edición anterior inscribí a mi hija mas grande, hoy 7 años en la Marnaton Kids, que aunque un poco desorganizado, dejo a mi hija contenta y con ganas de nadar nuevamente, por lo que este año la inscribí junto a mi hija pequeña de 3 y una amiga. La inscripción la realice online, y la amiga de mi hija en el lugar, de entrada ya hubo algún inconveniente, ya que no había camisetas  de la talla de mis hijas, había solo talla 12, pero bueno, lo importante era el evento no las camisetas, que como decía la web “En la misma llegada, cada participante recibirá su medalla de participación y camiseta. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría y medallas de participación para todos. La entrega de los trofeos tendrá lugar dire...

Si al Matrimonio Homosexual, respuestas a la pared

Diferentes circunstancias hacen que me pronuncie sobre este tema, y espero poder dejar claro mi punto de vista. Primero que nada es una cuestión de derechos, independientemente de lo que opinemos, ante la ley somos todos iguales y deberíamos tener los mismos derechos, si unos pueden llevar su relación hacia el matrimonio porque otros no, sería la respuesta mas fácil y rápida a este dilema. La Constitución y los derechos humanos se basan en la igualdad ante la ley. Creo que mucho nace de la ignorancia, conozco muchas parejas de lesbianas y gays, y no he hablado el tema con ellos, pero se que el no estar casado o en matrimonio les impide el ejercicio de ciertos derechos a diferencia de una pareja heterosexual quienes no tendrían ese impedimento, y eso no puede ser, se podría decir que formalizándose en “pareja de hecho” lo solucionarían al problema, podría ser, en mi caso no estoy casado pero si soy “pareja de hecho” y la ley no me reconoce muchos derechos que a los casados si, y me par...