Ir al contenido principal

"Buenos Aires, ciudad filosófica" de Thomas Moro Simpson.


Nuestro amigo Thomas Moro Simpson escribió lhace unas semanas esta divertida Carta al Director del diario argentino La Nación.
Se­ñor Di­rec­tor:
Se ha dicho en estos días que Buenos Aires es, con París, la ciudad más literaria del mundo. El objeto de estas líneas es demostrar que es también la ciudad más filosófica. Pruebas al canto, para que no digan que fantaseo.
El día 30 de diciembre de 2010 tuve que llevar un «certificado de supervivencia» a una oficina pública, y para obtenerlo me acerqué a la comisaría 17, donde me dieron un comprobante cuyo texto implica esta curiosa afirmación: «el portador de la presente existe». Con este documento me dirigí al antiguo edificio del Mercado del Plata, donde se encuentra la oficina que me lo había requerido. Me atendió un empleado joven, a quien entregué el certificado mientras le decía (como es natural en estas ocasiones): «Mire, los filósofos han discutido mucho sobre el concepto de existencia, pero parece que todo se arregla con un papelito».
El empleado me contestó sin vacilar: «Es el problema del ser». Dicho esto, se retiró para efectuar el trámite. Cuando volvió, me pareció oportuno saludarlo de manera especial, y estrechando su mano derecha le dije con firmeza: «El ser es, y el no ser no es». Esta vez, el empleado exclamó, sin soltar mi mano: «¡Parménides!».
Tal vez, pensé en ese momento, que este muchacho es realmente El Viejo, como llamaban a Parménides los jóvenes Sócrates y Platón. Tal vez reencarnó en el Río de la Plata, y ahora, extraviado, se pasea por las oficinas de un edificio municipal. Ignoro el nombre de este empleado tan amable, pero deseo decirle que lo recuerdo con cariño.
No se equivocaba Carlitos, el de la voz maravillosa, cuando cantaba en nuestro corazón: «¡Mi Buenos Aires querido!».
Thomas Moro Simpson (Buenos Aires, 1929) es el filósofo argentino más importante y creativo de su generación.

La Nación, 23 marzo 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACOMIADAMENT FORA DE LA LLEI

El passat dilluns, 21 d'octubre, van acomiadar la meva dona de la feina. Malauradament, un fet gens estrany en els temps que corren . Tot i que la van fer fora de manera improcedent, van al·legar causes objectives descrites a l'Estatut dels Treballadors, per així només haver de pagar 20 dies de sou, per any treballat. Fins aquí una situació normal en "aquest país normal”: alguns empresaris que intenten pagar el mínim possible. Però si toca pagar 45 dies fins al mes de febrer de 2012 i 33 dies fins el dia de l'acomiadament, i en realitat aquestes causes objectives no són reals, s’hauria de complir i pagar el que correspon. El problema s'agreuja quan en aquest cas que ens ocupa, l'empresari és l'Associació de Professionals d’Activitats Turístiques de Cadaqués (APAT Cadaqués). És a dir, una associació d'empresaris. Què podem pensar d'aquesta associació d'empresaris, representada per una Junta, que hauria de ser exemplar en la manera de fer de...

MARNATON BUSINESS - PRENSA HORA NOVA

Realmente las sensaciones son de bronca e impotencia, el sábado 14 de setiembre se realizo en Cadaqués la Marnaton, un evento que no deja de ser un negocio, pero que aplaudo ya que todo lo relacionado al fomento del sport es de aplaudir. La edición anterior inscribí a mi hija mas grande, hoy 7 años en la Marnaton Kids, que aunque un poco desorganizado, dejo a mi hija contenta y con ganas de nadar nuevamente, por lo que este año la inscribí junto a mi hija pequeña de 3 y una amiga. La inscripción la realice online, y la amiga de mi hija en el lugar, de entrada ya hubo algún inconveniente, ya que no había camisetas  de la talla de mis hijas, había solo talla 12, pero bueno, lo importante era el evento no las camisetas, que como decía la web “En la misma llegada, cada participante recibirá su medalla de participación y camiseta. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría y medallas de participación para todos. La entrega de los trofeos tendrá lugar dire...

CADAQUES, CAP A PORT AVENTURA I MÉS ENLLÀ - CADAQUÉS, HACIA PORT AVENTURA Y MÁS ALLÁ

Sense menysprear a Port Aventura, que és el que és, un parc temàtic, un lloc irreal amb vida irreal, una fantasia, on venén els turistes i on els treballadors ho obren al matí i el tanquen a la nit tornant a les seves cases, això sí, fora del parc, perquè un cop acaba la fantasia, es torna a la realitat del lloc fantasma, del lloc sense vida. Disculpin el paral·lelisme però fa anys que a Cadaqués hem perdut el rumb, no sabem on volem anar com a poble. El dia a dia ens fa seguir endavant sense saber cap a on, sense aturar-nos a pensar què estem fent. Les alarmes sonaven fa molt de temps, la pèrdua d' un enfocament de poble va fer que tota anàlisi es realitzés en termes econòmics, com si la teoria del vessament anés a arribar a tothom, doncs no. Una especulació desmesurada està expulsant els que vivim i volem viure aquí, i ens encaminem a ser el parc d'atraccions de la Costa Brava, on al matí vindran autobusos de treballadors/res, obriran el poble i el tancaran a la nit, deixant ...