Ir al contenido principal

Jean Ziegler: "La solución al hambre no es dar más, sino robar menos"


Ziegler es escritor, sociólogo, analista político y anticapitalista

  • Participa en el comité consultivo del Consejo de Derechos Humanos.
  • El sociólogo suizo publica su libro, ‘El odio a Occidente’ (Península).
  • "La ONU ya no funciona. El Sur quiere relaciones de igualdad".
  • "Hay dos tipos de odio: el patológico (el de Al-Qaeda) y el razonado".
Haber nacido en Suiza –un país cuya "única materia prima es el dinero de los demás"– y una larga relación con la ONU no implica directamente la defensa del capitalismo financiero que esos dos datos harían sospechar. Ziegler es un anciano antiprototípico capaz de articular un libro sobre esta premisa: "Pocas veces los occidentales han dado tales muestras de ceguera, indiferencia y cinismo como ahora. Su ignorancia de las realidades es impresionante. Y así es como se alimenta el odio".
Es una acusación bastante dura, ¿no le parece?
Vivimos en un orden caníbal del mundo: cada cinco segundos muere un niño de menos de 6 años; 37.000 personas fallecen de hambre cada día y más de mil millones (casi una sexta parte de la humanidad) sufre malnutrición permanente. Y mientras tanto, las 500 mayores multinacionales controlaron el año pasado el 53% del PIB mundial. Esta oligarquía del capital financiero organizado tiene un poder como jamás lo tuvo un papa, un rey o un emperador. Creo que la ceguera y la arrogancia de los occidentales es total.
La pasada semana hubo una reunión de la ONU, que es su casa, para tratar el asunto.
Sí. Y [el secretario general] Ban Ki Moon dijo que el hambre podría ser erradicada con 40.000 millones de dólares. Es una locura, porque el problema no es que haya poco dinero para los subsidios de cooperación (aunque siempre se puede hacer más), son las estructuras del orden criminal del mundo las que fabrican cada día la masacre cotidiana del hambre. La solución no es dar más, sino robar menos.
¿Cuáles son esas «estructuras del orden criminal»?
Las exportaciones a precios bajos destruye la agricultura africana
Este orden se basa en tres pilares. El primero es el dumping [exportar productos a un precio más bajo que en el propio país] agrícola: la UE exporta productos agrícolas a África a precios muy bajos, lo que destruye la agricultura africana. El segundo son los agrocarburantes: se queman millones de toneladas de trigo y maíz para proteger el planeta, para reducir las emisiones;es una razón comprensible, pero quemar alimentos en un planeta donde cada cinco segundos un niño muere de hambre es un crimen contra la humanidad...
¿Y el tercer pilar?
Es la especulación bursátil de los grandes hedge funds sobre el arroz, el trigo, el maíz, etcétera. La especulación sobre los alimentos de base. Después de la crisis financiera de 2008, los grandes hedge funds migraron desde los mercados financieros a los mercados de materias primas. Se dedicaron, legalmente, a especular e hicieron explotar los precios de los alimentos básicos.
La UE es responsable de algunas de estas políticas...
La hipocresía de los comisarios, inclusive españoles, es impresionante. Porque cuando los refugiados del hambre intentan venir a Canarias o a Lampedusa son rechazados por métodos militares.
Pero, ¿no existe un problema de sobrepoblación?
260 millones de personas fueron pasan hambre a causa de la especulación
La FAO, que cada año da en su informe anual unas cifras respetadas por todos, dice que la agricultura actual podría alimentar a 12.000 millones de personas. Es, prácticamente, el doble de la humanidad. Y el Banco Mundial dice que al menos 260 millones de personas más fueron empujadas en 2009 al abismo del hambre por causa de la especulación.
¿Y la culpa de todo ello es de Occidente?
Occidente es ciego, arrogante, no comprende la memoria herida de la esclavitud, de las masacres coloniales; no entiende que hoy en día todo eso se transforme en conciencia política, en reivindicación de perdón y de reparación.
Pero hablar de odio en el título es bastante agresivo.
Ésta es la 14.ª edición del libro en el extranjero y funciona muy bien
Este libro es un libro de esperanza. Ésta es la 14.ª edición en el extranjero y funciona muy bien. Siempre los editores dicen que el título no es muy bueno, porque la palabra odio impresiona mucho. Pero hay dos tipos de odio: el patológico, que es el del terrorismo, el de Al-Qaeda, que no tiene justificación y tiene que ser combatido con todas las medidas democráticas; pero existe otro: el odio razonado, que es el que se ve en Bolivia, en Caracas, en otras partes. Es la transformación, postergada, de esa memoria herida de la esclavitud en una fuerza política. En Bolivia, por primera vez en el subcontinente, es un campesino, un cocalero, un aymara –no un intelectual de izquierdas– quien gobierna.
¿Cómo se produce esta transformación?
Estos países están viviendo un renacer identitario y la fuerza política y social generada es capaz de hacer frente a las multinacionales (con las expropiaciones del petróleo, el gas, las minas...).
¿Y cuál es el papel de Europa?
Las multinacionales son el poder principal en España, Francia y en todas partes. Los Estados de Europa son verdaderas democracias, donde los derechos humanos son respetados. Pero, fuera de Europa practican el fascismo externo, la ley de las multinacionales, que maximizan los beneficios con la explotación máxima de los recursos ajenos. Pero aquí, en el cerebro del monstruo, el pueblo existe con todos sus derechos: una sociedad civil con conciencia puede forzar la prohibición de quemar alimentos para fabricar biocarburantes, puede reformar la Bolsa, prohibir la especulación con materias primas...
¿Y el de la ONU?
El libro se publica con la esperanza de quebrar el orden caníbal del mundo
Naciones Unidas ha terminado. En su momento fue muy importante, pero ya no funciona. Los países del Sur quieren relaciones internacionales, organismos, de justicia e igualdad, que no existen. Si es posible construir un frente de solidaridad planetaria entre la nueva sociedad civil aquí y los nuevos movimientos del Sur, se podría quebrar el orden caníbal del mundo. El libro se publica con esta esperanza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACOMIADAMENT FORA DE LA LLEI

El passat dilluns, 21 d'octubre, van acomiadar la meva dona de la feina. Malauradament, un fet gens estrany en els temps que corren . Tot i que la van fer fora de manera improcedent, van al·legar causes objectives descrites a l'Estatut dels Treballadors, per així només haver de pagar 20 dies de sou, per any treballat. Fins aquí una situació normal en "aquest país normal”: alguns empresaris que intenten pagar el mínim possible. Però si toca pagar 45 dies fins al mes de febrer de 2012 i 33 dies fins el dia de l'acomiadament, i en realitat aquestes causes objectives no són reals, s’hauria de complir i pagar el que correspon. El problema s'agreuja quan en aquest cas que ens ocupa, l'empresari és l'Associació de Professionals d’Activitats Turístiques de Cadaqués (APAT Cadaqués). És a dir, una associació d'empresaris. Què podem pensar d'aquesta associació d'empresaris, representada per una Junta, que hauria de ser exemplar en la manera de fer de...

MARNATON BUSINESS - PRENSA HORA NOVA

Realmente las sensaciones son de bronca e impotencia, el sábado 14 de setiembre se realizo en Cadaqués la Marnaton, un evento que no deja de ser un negocio, pero que aplaudo ya que todo lo relacionado al fomento del sport es de aplaudir. La edición anterior inscribí a mi hija mas grande, hoy 7 años en la Marnaton Kids, que aunque un poco desorganizado, dejo a mi hija contenta y con ganas de nadar nuevamente, por lo que este año la inscribí junto a mi hija pequeña de 3 y una amiga. La inscripción la realice online, y la amiga de mi hija en el lugar, de entrada ya hubo algún inconveniente, ya que no había camisetas  de la talla de mis hijas, había solo talla 12, pero bueno, lo importante era el evento no las camisetas, que como decía la web “En la misma llegada, cada participante recibirá su medalla de participación y camiseta. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría y medallas de participación para todos. La entrega de los trofeos tendrá lugar dire...

Si al Matrimonio Homosexual, respuestas a la pared

Diferentes circunstancias hacen que me pronuncie sobre este tema, y espero poder dejar claro mi punto de vista. Primero que nada es una cuestión de derechos, independientemente de lo que opinemos, ante la ley somos todos iguales y deberíamos tener los mismos derechos, si unos pueden llevar su relación hacia el matrimonio porque otros no, sería la respuesta mas fácil y rápida a este dilema. La Constitución y los derechos humanos se basan en la igualdad ante la ley. Creo que mucho nace de la ignorancia, conozco muchas parejas de lesbianas y gays, y no he hablado el tema con ellos, pero se que el no estar casado o en matrimonio les impide el ejercicio de ciertos derechos a diferencia de una pareja heterosexual quienes no tendrían ese impedimento, y eso no puede ser, se podría decir que formalizándose en “pareja de hecho” lo solucionarían al problema, podría ser, en mi caso no estoy casado pero si soy “pareja de hecho” y la ley no me reconoce muchos derechos que a los casados si, y me par...